Los ciudadanos estadounidenses que decidan venir a Colima aun con la advertencia de viaje Nivel 4, en la que fue incluido el estado, tendrían que redactar un testamento, tener acuerdos de custodia para los niños, preparar planes de contingencia de seguridad y tener planes en caso de ser tomados como rehenes o detenidos.
Lo anterior a sugerencia del Departamento de Estado citado por el portal web del periódico New York Times en Español, en el que señala que la alerta Nivel 4 de “No viajar”, se emite por riesgos extremos como guerra, terrorismo o un sistema de salud colapsado.
La nota publicada en mayo del presente año, afirma que de acuerdo con fuentes oficiales, el gobierno de Estados Unidos se declara incapaz de ayudar a los viajeros si algo sale mal en lugares con esa clasificación asignada a alrededor de 20 países como Rusia, Haití e Irán, por ello aconseja abandonar el espacio tan pronto como sea seguro hacerlo.
Este martes el Departamento de Estado norteamericano actualizó su advertencia de viaje dirigida a ciudadanos estadounidenses que planeen visitar México. Se precisan 30 entidades del país, incluido Colima, y se hace énfasis en riesgos como el terrorismo, crimen y secuestros, y en recomendaciones y restricciones detalladas por entidad federativa.
Sobre Colima, agrupado en el Nivel 4 junto a Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, se advierte que la alerta se emite debido al riesgo de violencia en el estado por parte de grupos criminales, y se detalla la comisión de homicidio y lesiones causados a transeúntes durante enfrentamientos, y que la mayoría asesinados se efectúan en contra de miembros de células delictivas.
Aquí encontrarás la información completa sobre el funcionamiento del Sistema de Alertas de Estados Unidos. https://www.nytimes.com/es/2025/05/06/espanol/estados-unidos/sistema-alertas-viaje-estados-unidos.html?fbclid=IwY2xjawMK_-5leHRuA2FlbQIxMABicmlkETEwdmJsT3I0MDd4UDZJYmk4AR4poK4llo-i79kd-CpFhOKx0rrYkUyYxJG6qHrJi70IgS8yoyHcJ6NLLNb3rg_aem_lXnkrKcRXrs0dhzTk4p52w