A pesar de ser una de las entidades más pequeñas del país, el clima de inseguridad mantiene a Colima en los primeros lugares de homicidios, reportándose en promedio 2.5 por día, según reportan estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Conforme a las “Defunciones registradas por homicidio por entidad federativa de registro según sexo, serie anual de 2010 a 2024”; se reporta un incremento paulatino en la década, pasando de 140 en 2014 a 906 en 2024, es decir, 766 casos más en el paso de diez años.
En los últimos años el aumento de homicidios ha sido constante: en 2021 se dieron 607 casos; en 2022 hubo 887; en 2023, 895; y en 2024 los 906; que en promedio, en este último año se registraron alrededor de 18 personas asesinadas cada semana en la entidad.
Por otro lado, la escalada también ha sido por cada 100 habitantes, destacando Colima a nivel país. Tomando en cuenta los tres últimos años reportados por el INEGI, se tiene que en 2022 se identificó una tasa bruta de 115 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes; en 2023 se incrementó a 119 y para 2024 hubo cuatro casos más, para sumar 123.
Las cifras anteriores que corresponden a los últimos años, contrastan con los niveles que tenía el estado hace poco más de una década, cuando en 2012 la tasa era de 38 y en 2013, de 32. Por lo que el incremento ha sido considerable y en 2025 la violencia continúa.