Mientras el Gobierno de la República pretende realizar una “consulta abierta” para conocer la postura de la población frente a la inevitable reforma electoral; la empresa Consulta Mitofsky ya dio un norte de lo que piensa la ciudadanía al respecto, y reveló que el 49.6% de los encuestados considera urgente modificar las reglas electorales.
Frente a ello el estudio señala que el 26% de las personas consultadas considera que el sistema actual funciona adecuadamente, y el 20.1% estaría a favor de realizar ajustes parciales.
Un porcentaje significativo de quienes participaron en este ejercicio se pronunciándose a favor de eliminar el financiamiento público a partidos políticos, reducir el tamaño de los congresos locales y cabildos municipales y disminuir el número de diputados federales de 500 a 300.
Asimismo, destaca en las respuestas la postura mayoritaria de quienes apoyan la reducción drástica del financiamiento a partidos, el recorte de los tiempos de propaganda gratuita para estos y para los gobiernos, y la eliminación del número de senadores plurinominales, para dejar solo 96; tres por estado.
La consulta de Mitofsky divide opiniones en temas particulares como el de la posibilidad de que presidentes, gobernadores y alcaldes puedan opinar en campañas fuera de su horario laboral, obteniendo el respaldo de sólo el 20.2% de los encuestados y apenas el 37.7% dijo estar a favor de la eliminación de los OPLES para que todas las elecciones las organice el INE.